Semana 3 al 13 de noviembre
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 13 de noviembre.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
A más tardar el día viernes 13 de noviembre.
_______________________________________________
Semana 26 al 30 de octubre
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 30 de octubre.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
A más tardar el día viernes 30 de octubre.
_______________________________________________
Semana 19 al 23 de octubre
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 23 de octubre.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
A más tardar el día viernes 23 de octubre.
_______________________________________________
Semana 13 al 16 de octubre
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 16 de octubre.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
A más tardar el día viernes 16 de octubre.
_______________________________________________
Semana 28 de septiembre al 2 de octubre
Actividad a desarrollar:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:• Fortalecer la escucha activa como estrategia de comprensión textual.• Activar conocimientos previos sobre la estructura de un Cuento.
ACTIVIDADES
I. Escucha con atención la narración del cuento “EL CAMINO QUE NO IBA A NINGUNA PARTE” en el link: https://www.youtube.com/watch?v=wrP00GkPNBs
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Fortalecer la escucha activa como estrategia de comprensión textual.
• Activar conocimientos previos sobre la estructura de un Cuento.
ACTIVIDADES
I. Escucha con atención la narración del cuento “EL CAMINO QUE NO IBA A NINGUNA PARTE” en el link: https://www.youtube.com/watch?v=wrP00GkPNBs
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 2 de octubre.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
A más tardar el día viernes 2 de octubre.
_______________________________________________
Semana 21 al 25 de septiembre
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 25 de septiembre.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
A más tardar el día viernes 25 de septiembre.
_______________________________________________
Semana 14 al 18 de septiembre
Actividad a desarrollar:
OBJETIVO ESPECÍFICO: Establecer conexiones entre los sentimientos, la música y el dibujo para desarrollar competencias comunicativas. (Leer y escribir usando varios sentidos.)
NOTA: La guía de esta semana la puedes desarrollar en familia. Seguramente tus papás u otros miembros de la familia han escuchado la canción y serán de gran apoyo. 😉
ACTIVIDADES
I. Escucha la canción HIJO DE LA LUNA en el siguiente link:
(Créditos: Canción: Hijo de la luna. Artista: Mecano. Letra: Musica.com "Mecano-Hijo De La Luna", grabación de sonido administrado por: SME. Con autorización para fines académicos).
OBJETIVO ESPECÍFICO: Establecer conexiones entre los sentimientos, la música y el dibujo para desarrollar competencias comunicativas. (Leer y escribir usando varios sentidos.)
NOTA: La guía de esta semana la puedes desarrollar en familia. Seguramente tus papás u otros miembros de la familia han escuchado la canción y serán de gran apoyo. 😉
ACTIVIDADES
I. Escucha la canción HIJO DE LA LUNA en el siguiente link:
(Créditos: Canción: Hijo de la luna. Artista: Mecano. Letra: Musica.com "Mecano-Hijo De La Luna", grabación de sonido administrado por: SME. Con autorización para fines académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 18 de septiembre.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
A más tardar el día viernes 18 de septiembre.
_______________________________________________
Semana 7 al 11 de septiembre
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 11 de septiembre.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
A más tardar el día viernes 11 de septiembre.
_______________________________________________
Semana 31 de agosto al 4 de septiembre
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 4 de septiembre.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 4 de septiembre.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Semana 24 al 28 de agosto
Actividad a desarrollar:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Fortalecer la lectura de imágenes como estrategia de comprensión textual.
• Fomentar el pensamiento crítico mediante la escritura de un texto corto.
ACTIVIDADES
I. Observa cuidadosamente el corto animado “LEER TE TRANSPORTA” en el link:
II. Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Pudiste identificar algunos textos literarios gracias a las imágenes? Escríbelos.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
2. ¿Pudiste identificar algunos lugares gracias a las imágenes? Escríbelos.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
3. Escribe un párrafo corto explicando el título del Corto animado.
ANTES DE ESCRIBIR: Lee el título del Corto animado, identifica las palabras claves, reflexiona sobre su significado, pide ayuda a tu familia para entenderlo o vuelve a ver el video (si es necesario).
(Cuida tu letra, ortografía y lógica al escribir.)
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 28 de agosto.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 28 de agosto.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Semana 18 al 21 de agosto
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 21 de agosto.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 21 de agosto.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Semana 10 al 14 de agosto
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 14 de agosto.
Recuerda: En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 14 de agosto.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Semana 3 al 5 de agosto
(AGOSTO 6: Conmemoración Fundación de Bogotá; AGOSTO 7: Conmemoración Batalla de Boyacá)
Actividad a desarrollar:
OBJETIVO ESPECÍFICO: Desarrollar
habilidades de lectura inferencial mediante la selección y organización de
información.
ACTIVIDAD
LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNA DE LAS
PISTAS Y COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO (Te doy un ejemplo con el festival de Sao
Paulo). Recuerda que no debes copiar todo. Sólo envía el cuadro resuelto.
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 7 de agosto.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 7 de agosto.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Semana 27 al 31 de julio
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 31 de julio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 31 de julio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Semana 21 al 24 de julio
Actividad a desarrollar:
LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO.
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 24 de julio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 24 de julio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Semana 13 al 17 de julio
Apreciados
estudiantes, bienvenidos a nuestra clase de Lectoescritura después de unas
merecidísimas y poco usuales vacaciones debido a la pandemia. Espero que hayan
regresado llenos de energía y desafíos académicos y personales por cumplir. Si
trabajamos como equipo familia- escuela, ¡todos lo vamos a lograr!
Apreciados
estudiantes, bienvenidos a nuestra clase de Lectoescritura después de unas
merecidísimas y poco usuales vacaciones debido a la pandemia. Espero que hayan
regresado llenos de energía y desafíos académicos y personales por cumplir. Si
trabajamos como equipo familia- escuela, ¡todos lo vamos a lograr!
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 17 de julio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 17 de julio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Semana 8 al 12 de junio
Actividad a desarrollar:
AUTOEVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA: Lectoescritura
La autoevaluación en esta asignatura pretende que reflexiones y revises objetiva, responsable, sincera y honestamente tus desempeños en el Segundo Período.
RESPONDE BREVEMENTE:
1. Las tres cosas más importantes que aprendí, repasé o fortalecí para mi vida, tales como valores y actitudes, gracias a las actividades propuestas en la asignatura en este Período fueron:
A. ___________________________________.
B. ___________________________________.
C. ___________________________________.
2. De las 8 actividades realizadas, las tres que más me sirvieron para aprender, repasar y/o fortalecer la Comprensión de Lectura fueron:
A. ___________________________________.
B. ___________________________________.
C. ___________________________________.
3. Las dos actividades que más me causaron dificultad al Leer fueron:
A. ___________________________________.
B. ___________________________________.
II. ESCRIBE SÍ/NO/ALGUNAS VECES (AV) SEGÚN TU DESEMPEÑO DURANTE EL SEGUNDO PERÍODO:
1. _______ Seguí las indicaciones y explicaciones dadas por la docente cada semana.
2. _______ Procuré que mi cuaderno y trabajos estuvieran ordenados y bien presentados.
3. _______ Fui autónomo, responsable y honesto en la realización del trabajo semanal.
4. _______ Evidencié interés por la asignatura y lo demostré entregando las actividades de forma completa, a tiempo y con los requisitos establecidos para su elaboración.
5. _______ Hice todo lo posible por superar mis dificultades académicas en la asignatura con el fin de aprender los contenidos que me parecen difíciles y para lograrlo realicé consultas autónomas o pedí aclaraciones a la docente cuando fue necesario.
Mi AUTOEVALUACIÓN de la Asignatura en Segundo Período es _______ (Superior, Alto, Básico)
COMENTARIOS/OBSERVACIONES TUYAS O DE TUS ACUDIENTES:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
AUTOEVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA: Lectoescritura
La autoevaluación en esta asignatura pretende que reflexiones y revises objetiva, responsable, sincera y honestamente tus desempeños en el Segundo Período.
RESPONDE BREVEMENTE:
1. Las tres cosas más importantes que aprendí, repasé o fortalecí para mi vida, tales como valores y actitudes, gracias a las actividades propuestas en la asignatura en este Período fueron:
A. ___________________________________.
B. ___________________________________.
C. ___________________________________.
2. De las 8 actividades realizadas, las tres que más me sirvieron para aprender, repasar y/o fortalecer la Comprensión de Lectura fueron:
A. ___________________________________.
B. ___________________________________.
C. ___________________________________.
3. Las dos actividades que más me causaron dificultad al Leer fueron:
A. ___________________________________.
B. ___________________________________.
II. ESCRIBE SÍ/NO/ALGUNAS VECES (AV) SEGÚN TU DESEMPEÑO DURANTE EL SEGUNDO PERÍODO:
1. _______ Seguí las indicaciones y explicaciones dadas por la docente cada semana.
2. _______ Procuré que mi cuaderno y trabajos estuvieran ordenados y bien presentados.
3. _______ Fui autónomo, responsable y honesto en la realización del trabajo semanal.
4. _______ Evidencié interés por la asignatura y lo demostré entregando las actividades de forma completa, a tiempo y con los requisitos establecidos para su elaboración.
5. _______ Hice todo lo posible por superar mis dificultades académicas en la asignatura con el fin de aprender los contenidos que me parecen difíciles y para lograrlo realicé consultas autónomas o pedí aclaraciones a la docente cuando fue necesario.
Mi AUTOEVALUACIÓN de la Asignatura en Segundo Período es _______ (Superior, Alto, Básico)
COMENTARIOS/OBSERVACIONES TUYAS O DE TUS ACUDIENTES:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 12 de junio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 12 de junio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Semana 1 al 5 de junio
Actividad a desarrollar:
TEMA: LECTURA DE IMÁGENES
ACTIVIDADES
(Puedes invitar a tu familia a realizar la actividad de esta semana contigo. ¡Sería maravilloso!)
I. MIRA EL CORTO ANIMADO “LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES” EN EL SIGUIENTE LINK:
https://www.youtube.com/watch?v=dwh7Z2cRxYk
https://www.youtube.com/watch?v=dwh7Z2cRxYk
II. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN TU CUADERNO
1. ¿Te gustó el corto animado? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?
2. ¿Cómo te hizo sentir el corto animado? Explica brevemente.
3. Cuenta el mensaje del corto animado con tus propias palabras.
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 5 de junio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 5 de junio.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Semana 26 al 29 de mayo
Actividad a desarrollar:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 29 de mayo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 29 de mayo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Semana 18 al 22 de mayo
Actividad a desarrollar:
II. LEE
EL CUENTO POPULAR DE COSTA RICA: "El jinete sin cabeza" (También se
puede escuchar)
III. ESCRIBE
VERDADERO (V) O FALSO (F) A LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SEGÚN EL TEXTO:
1. _____ Las copas de los árboles tienen
flores.
2. _____ El patrón lee el periódico al
amanecer de cada día.
3. _____ Luciano se iba a casar con
Patricia.
4. _____ El cuento narra una comedia en
un paisaje llanero.
5. _____ José fue llevado a la cárcel por
su crimen.
IV. ENVÍA
TUS RESPUESTAS DEL PUNTO III. A LA DOCENTE (No debes copiar el cuento)
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 22 de mayo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 22 de mayo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
________________________________________________
Semana 11 al 15 de mayo
Actividad a desarrollar:
I. LEE LA SIGUIENTE FÁBULA (NO DEBES COPIAR EL
TEXTO EN EL CUADERNO)
LA
UNIÓN HACE LA FUERZA
En tiempos lejanos, la Tortuga, el Gamo,
el Ratón y la Corneja vivían juntos, unidos por una buena amistad. Cada mañana,
mientras el Gamo, el Ratón y la Corneja iban en busca de alimentos, la Tortuga
se llegaba hasta el cercano estanque, donde pescaba peces que servían de
entremés en la comida. Al atardecer, amigablemente reunidos en su casita de
ramas y hojas, comían y charlaban alegremente. Hasta que un mal día el Gamo,
que estaba paseando por el bosque, regresó asustado y dijo a sus compañeros: −
¡Amigos, un cazador armado de arco y flechas se acerca! ¡Sálvese quien pueda!
Cundió el pánico y el Ratón fue a ocultarse en su madriguera subterránea; el
Gamo, entre unas plantas; mientras que la Corneja, con un rápido vuelo, fue a situarse
en la copa de un árbol. Sólo la pobre Tortuga, incapacitada para moverse con
rapidez, cayó en poder del cazador, que la ató bien con una cuerda y se la echó
al hombro. Cuando el cazador se alejaba con su botín, los tres amigos de la
desdichada cautiva salieron de sus escondrijos. − Tenemos que hacer algo para
salvarla - dijo el Gamo. Acto seguido, se dejó caer como si estuviera muerto,
junto a la orilla del estanque, mientras que la Corneja se le ponía encima,
como si fuera a comérselo. El cazador, al ver aquello, cayó en la trampa:
dejando a la Tortuga en el suelo, corrió hacia el estanque. Éste fue el momento
que aprovechó el Ratón para roer la cuerda que apresaba a la Tortuga. Por su
parte, el Gamo y la Corneja, al ver acercarse al cazador, escaparon raudos,
dejándole asombrado y perplejo. Y todavía lo estuvo más cuando, renunciando a
apoderarse del Gamo, regresó al lugar donde había dejado a la Tortuga y no
encontró más que los restos de la cuerda con que la había atado. Protestando
contra la astucia de los animales, el cazador se quedó sin pieza alguna,
mientras el Ratón, la Tortuga, el Gamo y la Corneja celebraban alegremente su
salvación. Porque, por poderoso y fuerte que uno sea, nunca vencerá a los
débiles que se agrupan sólidamente. Recuerden ésto: la unión hace la fuerza.
II. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SEGÚN EL TEXTO
1. ¿Qué animal fue “víctima” durante un
rato?
2. ¿Quiénes son los protagonistas?
3.
La frase “Cundió el pánico” la podemos cambiar por:
A. Se alegraron B. Cantaron C. Huyeron D. Se asustaron
III. DIBUJA A LOS CUATRO AMIGOS
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
I. LEE LA SIGUIENTE FÁBULA (NO DEBES COPIAR EL
TEXTO EN EL CUADERNO)
En tiempos lejanos, la Tortuga, el Gamo, el Ratón y la Corneja vivían juntos, unidos por una buena amistad. Cada mañana, mientras el Gamo, el Ratón y la Corneja iban en busca de alimentos, la Tortuga se llegaba hasta el cercano estanque, donde pescaba peces que servían de entremés en la comida. Al atardecer, amigablemente reunidos en su casita de ramas y hojas, comían y charlaban alegremente. Hasta que un mal día el Gamo, que estaba paseando por el bosque, regresó asustado y dijo a sus compañeros: − ¡Amigos, un cazador armado de arco y flechas se acerca! ¡Sálvese quien pueda! Cundió el pánico y el Ratón fue a ocultarse en su madriguera subterránea; el Gamo, entre unas plantas; mientras que la Corneja, con un rápido vuelo, fue a situarse en la copa de un árbol. Sólo la pobre Tortuga, incapacitada para moverse con rapidez, cayó en poder del cazador, que la ató bien con una cuerda y se la echó al hombro. Cuando el cazador se alejaba con su botín, los tres amigos de la desdichada cautiva salieron de sus escondrijos. − Tenemos que hacer algo para salvarla - dijo el Gamo. Acto seguido, se dejó caer como si estuviera muerto, junto a la orilla del estanque, mientras que la Corneja se le ponía encima, como si fuera a comérselo. El cazador, al ver aquello, cayó en la trampa: dejando a la Tortuga en el suelo, corrió hacia el estanque. Éste fue el momento que aprovechó el Ratón para roer la cuerda que apresaba a la Tortuga. Por su parte, el Gamo y la Corneja, al ver acercarse al cazador, escaparon raudos, dejándole asombrado y perplejo. Y todavía lo estuvo más cuando, renunciando a apoderarse del Gamo, regresó al lugar donde había dejado a la Tortuga y no encontró más que los restos de la cuerda con que la había atado. Protestando contra la astucia de los animales, el cazador se quedó sin pieza alguna, mientras el Ratón, la Tortuga, el Gamo y la Corneja celebraban alegremente su salvación. Porque, por poderoso y fuerte que uno sea, nunca vencerá a los débiles que se agrupan sólidamente. Recuerden ésto: la unión hace la fuerza.
II. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SEGÚN EL TEXTO
2. ¿Quiénes son los protagonistas?
3. La frase “Cundió el pánico” la podemos cambiar por:
A. Se alegraron B. Cantaron C. Huyeron D. Se asustaron
III. DIBUJA A LOS CUATRO AMIGOS
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 15 de mayo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 15 de mayo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
________________________________________________
Semana 4 al 8 de mayo
Actividad a desarrollar:
PRUEBA DE HABILIDAD PARA SEGUIR INSTRUCCIONES
- Lee todas las instrucciones antes de hacer cualquier cosa.
- Escribe tu nombre y la fecha en el extremo superior derecho de la hoja del cuaderno donde estás respondiendo esta actividad.
- Subraya la palabra “nombre” en la segunda oración.
- Dibuja cinco pequeños cuadrados en el extremo superior izquierdo de la hoja.
- Traza un círculo alrededor de los cuadrados mencionados en el número 4.
- Firma con tu nombre bajo el título de la actividad.
- Después del título escribe “sí, sí, sí,”.
- Traza un círculo alrededor de la oración número 7.
- Escribe una “X” en el extremo inferior izquierdo de la hoja.
- Dibuja un lápiz.
- En la mitad de la hoja, escribe en dos líneas la opinión que te merece este ejercicio.
- Si conoces el ejercicio o has realizado alguno similar escribe terminé.
- Traza un círculo alrededor de la palabra “hoja” en la oración número 4.
- Di tu nombre en voz alta cuando llegues a este punto de la prueba.
- Si piensas que has seguido cuidadosamente las instrucciones escribe “Sí”.
- En la parte de abajo de la hoja suma 107+270.
- Traza un círculo alrededor del resultado del ejercicio anterior.
- Escribe los números del 1 al 10 a la inversa con color rojo o azul.
- Subraya todos los números del lado izquierdo de la hoja.
- Ahora que has terminado de leer cuidadosamente, realiza sólo y únicamente las instrucciones de los números 1 y 2. No olvides enviar tu trabajo a la docente.
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 8 de mayo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 8 de mayo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Semana 27 al 30 de abril
Actividad a desarrollar:
EL
HONRADO LEÑADOR
Había
una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro
trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces
empezó a lamentarse tristemente: - ¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no
tengo hacha? Al instante, ¡oh, maravilla!, una bella ninfa aparecía sobre las
aguas y dijo al leñador: - Espera, buen hombre, traeré tu hacha. Se hundió en
la corriente y poco después reaparecía con un hacha de oro entre las manos. El
leñador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergió la ninfa,
para reaparecer después con otra hacha de plata. - Tampoco es la mía- dijo el
afligido leñador. Por tercera vez la ninfa buscó bajo el agua. Al reaparecer,
llevaba en sus manos un hacha de hierro. - ¡Oh, gracias, gracias! ¡Esa es la
mía! - Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la
pobreza a la mentira y te mereces el premio.
LEE
CUIDADOSAMENTE EL TEXTO Y RESPONDE A CADA PREGUNTA DE FORMA BREVE. CUIDA TÚ
ORTOGRAFÍA Y CALIGRAFÍA.
1. ¿De dónde venía el leñador?
2. ¿Por qué empezó a quejarse?
3. ¿El leñador recuperó el hacha?
4. El leñador era: ¿Mentiroso, honrado o cobarde?
5. Si
tú fueras el leñador ¿Qué hubieras hecho? ¿Por qué?
6. Inventa otro final para esta historia.
7. Pon otro título a la lectura.
POSDATA: Puedes leer la historia
con alguien de tu familia y pedir ayuda con los numerales 6 y 7, si lo deseas.
(Sólo escribe si alguien te ayudó).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día jueves 30 de abril.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día jueves 30 de abril.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Semana 20 al 24 de abril
Actividad a desarrollar:
Resolver la guía:
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 24 de abril.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día viernes 24 de abril.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Semana 13 al 17 de abril
Actividad a desarrollar:
Completar actividad en el siguiente link:
http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/lectura/lecmay22.htm
Escribe únicamente las respuestas en el cuaderno.
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Escribe únicamente las respuestas en el cuaderno.
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día lunes 20 de abril.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
___________________________________________________
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día lunes 20 de abril.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
___________________________________________________
Semana 23 al 27 de marzo
Actividad a desarrollar:
Completar actividad en el siguiente link:
http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/lectura/lecmay31.htm
(Leer el texto y desarrollar las actividades en el cuaderno).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
(Leer el texto y desarrollar las actividades en el cuaderno).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día lunes 30 de marzo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día lunes 30 de marzo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
________________________________________________
________________________________________________
Semana 16 al 20 de marzo
Actividad a desarrollar:
(Leer el texto y desarrollar las actividades en el cuaderno).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Semana 16 al 20 de marzo
Actividad a desarrollar:
(Leer el texto y desarrollar las actividades en el cuaderno).
(Todos los materiales aquí propuestos serán usados con fines EXCLUSIVAMENTE académicos).
Seguimiento:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Hacer saber las dudas y preguntas al mail:
Finalización:
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día lunes 23 de marzo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
Desarrollar las actividades en el cuaderno y tomar fotografía o escanear para enviar al mail: marielac0821@gmail.com
A más tardar el día lunes 23 de marzo.
Recuerda:
En el asunto del mail debes escribir nombres y apellidos, curso al cual perteneces y la semana que estás presentando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario